¿Quienes somos? Nuestra Voz
Tejiendo la Palabra surge como necesidad de responder y comprender más a fondo los conflictos económicos, políticos y sociales que cada vez surgen con mayor fuerza en las diferentes geografías dentro de México y del mundo.
Buscamos constituirnos como un medio libre e independiente con el objetivo de comprender desde las ciencias sociales, pero principalmente desde la Ciencia Política, la existencia de diferentes formas de organización político-social, participación y gobierno; muy otras a las que prevalecen en el sistema político mexicano y en el mundo.
Esta comprensión será a través de las propias voces y experiencias de los pueblos y comunidades; por ende, este medio tendrá una doble finalidad: el primero un análisis de nuestra realidad desde un pensamiento crítico y el segundo como una plataforma que colectivice el conocimiento formado desde las experiencias organizativas, las inquietudes, las necesidades y opiniones de los pueblos y de la sociedad civil.
Con esto pretendemos expresar que la política, también se expresa más allá de las instituciones y de los partidos políticos; que la podemos observar, sentir y crear desde las relaciones sociales más cotidianas: en la familia, entre amigos, en una relación de pareja, entre vecinos, etc.
Tejiendo la Palabra es un esfuerzo colectivo conformado principalmente por estudiantes pero no por eso pretendemos llevar la universidad al pueblo, sino de que el pueblo se exprese en los espacios universitarios de la misma forma en la que se organiza este: de múltiples formas pero con expresiones populares o comunitarias.
Sin duda Tejiendo la Palabra, es un proyecto naciente que se ira formando y recreando mediante nuestro propio caminar a través de nuestras experiencias que obtendremos la convivencia con pueblos, comunidades y la sociedad civil.